talleres
Viernes, 13 de Abril de 2012 14:03

En el marco de la XVIII Bienal de Arte Paiz de Guatemala, el CFCE Antigua acoge un taller dirigido a artistas visuales interesados en actuaciones urbanísticas y a especialistas en áreas afines. Los temas a tratar serán:

- Análisis de distintos tipos de intervenciones de arte público crítico relacionados con los procesos de (re)construcción de la Historia, la memoria y las identidades colectivas que han tenido como escenario diferentes ciudades a lo largo de las últimas décadas.

- Planteamiento de proyectos específicos aquí y ahora.

Impartido por Rogelio López Cuenca

Del 23 al 26 de abril de 14h a 18h

Taller gratuito. Cupo limitado: 15 participantes

Para aplicar a este taller es necesario rellenar la ficha de solicitud que podrán solicitar en las siguientes direcciones de correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Fecha límite para la presentación de solicitudes: jueves12 de abril

Viernes, 02 de Marzo de 2012 11:50

Se abre este espacio con el objetivo de enseñar más del arte del titiritero: hacer que nuestros títeres caminen, salten, hablen. Este taller se centrará en la puesta en escena, como continuidad de los talleres impartidos en los precedentes festivales. Los participantes aprenderán a representar una obra de títeres, mediante un texto universal y el trabajo en grupos.

Dirigido a adultos

Impartido por Paolo Lorio de la Asociación Chúmbala Cachúmbala

Sábado 24 y domingo 25 de marzo de 9h a 13h en el CFCE Antigua

Entrada gratuita. Cupo limitado: 20 personas

Imprescindible inscripción previa en el CFCE Antigua a través de correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o llamando por teléfono al 7932 3838.

Convocatoria abierta hasta el martes 20 de marzo

Jueves, 01 de Septiembre de 2011 03:57

taller_fotoEn el marco de la exposición “TRANSNACIONAL(ES)”
Impartido por Dulce Pinzón. Dirigido a artistas visuales

El objetivo de este curso es despertar en el estudiante la capacidad de observación y estimular la creación de una serie de fotográfica o comenzar un proyecto a partir del análisis guiado de sus ideas para clarificar su dirección, visión y voz. Las distintas jornadas se enfocarán en el desarrollo de cada estudiante como fotógrafo para determinar la mejor manera de expresar un conjunto de ideas. 

El taller curso esta diseñado para ayudar al fotógrafo a pulir su estilo y su capacidad  para llevar a cabo una  serie fotográfica o un proyecto personal a largo plazo. Además, se discutirán estrategias para llevar el proyecto a la luz a través de publicaciones, becas, representación de galerías, certámenes nacionales e internacionales, etc.